Ir a página:
LA RESPUESTA:
b) ¿Cómo describirían las actitudes de las compañeras y los compañeros de José?
Yo creo que fueron empáticos con José para que él viera que podía confiar en ellos.
c) ¿Consideran que un comportamiento como el de Luis, Gabriela y Mario puede beneficiar a los demás?, ¿por qué?
Sí, porque al demostrar empatía por los demás, hacen notar a la otra persona que se preocupan por él o ella.
3. Comenten si alguna vez han expresado su opinión sobre asuntos que les afectan directamente a ustedes, a sus familias o a sus comunidades.
Te mostramos un ejemplo de cómo podrías contestar:
Claro que sí, muchas veces he dicho cosas que han afectado a alguien más, pero aprendo de ellas y trato de ser más empático con las personas que me rodean.
4. De manera individual, siendo solidario, identifica un problema que afecte los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
a) Escribe en tu cuaderno el problema.
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de cómo estos problemas pueden afectar a los jóvenes, así como posibles soluciones:
Violencia: La violencia puede tener efectos duraderos en la salud mental y emocional de los jóvenes. Algunas posibles soluciones incluyen implementar leyes y políticas que protejan a los niños y adolescentes de la violencia, así como promover la educación y crear conciencia pública sobre el impacto negativo de la violencia.
Discriminación: La discriminación puede limitar las oportunidades de los niños y adolescentes y afectar su autoestima y bienestar emocional. Algunas posibles soluciones incluyen implementar leyes y políticas que prohíban la discriminación por motivos de género, raza, religión u orientación sexual, así como promover la educación y crear conciencia pública sobre el impacto negativo de la discriminación.
Trabajo infantil: El trabajo infantil es una forma de explotación que puede afectar negativamente la salud, educación y bienestar emocional de los niños y adolescentes. Algunas posibles soluciones incluyen implementar leyes y políticas que prohíban el trabajo infantil, así como promover programas que brinden alternativas seguras para los jóvenes.
5. En asamblea, lean los textos que escribieron en el ejercicio anterior.
a) Recopilen los problemas y soluciones y registren la información en una tabla como la siguiente:
Te mostramos un ejemplo de cómo podrías completar la tabla:
b) Coloquen la tabla en un lugar visible del aula para que puedan consultarla cuando se requiera.
Nosotros pegamos las tablas que hicimos en cartulinas afuera del salón en las paredes.