Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, con apoyo de su maestra o maestro, revisen qué tipo de comité es el más apropiado para su comunidad escolar. Para hacerlo, consideren lo siguiente:
a) Investiguen en la Biblioteca Escolar, la Biblioteca de Aula, la biblioteca pública o en internet, con ayuda de un adulto, o bien, entrevisten a miembros de comités que conozcan
b) Orienten su indagación con las siguientes preguntas:
Algunos comités que puedes establecer en tu escuela son:
Comité de recaudación de fondos: Este comité se encarga de organizar eventos y actividades para recaudar fondos para la escuela.
Comité de edificio e instalaciones: Este comité supervisa los edificios y terrenos de la escuela y se asegura de que estén en buenas condiciones.
Comité de actividades recreativas, artísticas o culturales: Este comité organiza actividades extracurriculares para los estudiantes, como clubes, deportes y eventos culturales.
Comité de alimentación saludable: Este comité se encarga de promover una alimentación saludable en la escuela y ofrece recomendaciones acerca de los alimentos que se deben servir en la cafetería.
2. Investiguen y obtengan los acuerdos de convivencia escolar del aula y la escuela.
a) Léanlos en voz alta con ayuda de su maestra o maestro y aclaren los artículos o secciones que no comprendan.
b) Comenten si hay algo en esos documentos que desconocían y que se relacione con sus derechos y obligaciones.
En el reglamento de mi escuela hay una regla que habla acerca del respeto a las instalaciones escolares y a las sanciones que te ganas si llevas a cabo estas faltas de respeto, yo no las conocía.
3. Consulten cuáles son las funciones de quienes integran un comité. Tomen en cuenta las siguientes:
a) Presidente
b) Suplente del presidente
c) Secretario
d) Tesorero
e) Vocales
Te presentamos un ejemplo de lo que podrías encontrar:
a) El presidente del comité lidera las reuniones, establece la agenda y supervisa el trabajo general del comité.
b) El suplente del presidente asume las responsabilidades del presidente en caso de su ausencia o incapacidad.
c) El secretario toma notas durante las reuniones, prepara las actas y mantiene los registros del comité.
d) El tesorero administra los fondos del comité, mantiene registros financieros precisos y presenta informes regulares.
e) Los vocales tienen responsabilidades específicas relacionadas con el propósito y objetivos del comité, como la organización de eventos o actividades.