Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea y con la guía de su maestra o maestro, definan las emociones que incluirán en su álbum. Por ejemplo:
a) ¿Cuántas comunidades se pueden organizar?, ¿de cuántos integrantes?
Organícense con apoyo de su maestra o maestro, por ejemplo:
En mi salón podemos organizar 10 equipos de 3 integrantes porque somos 30 alumnos en la clase.
b) ¿Qué emoción expondrá cada una?
Consideren repartir las siguientes emociones:
c) ¿Cuál será el tiempo asignado para cada presentación?
Es importante que le preguntes a tu maestro o maestra por los tiempos apropiados. Este es un ejemplo:
A nosotros la maestra nos dio un tiempo de 15 minutos por equipo para presentar.
d) ¿Qué va a exponer cada uno de los integrantes?
Cada integrante expondrá una parte de la emoción elegida, como su definición, ejemplos de situaciones que la generan, cómo se siente físicamente y emocionalmente, y cómo manejarla.
e) ¿Qué contendrá la presentación?
La presentación contendrá un cartel ilustrado, una breve explicación de la emoción, ejemplos de situaciones y una dramatización.
f ) ¿Qué información deberán investigar?
Deberemos investigar la definición de la emoción, cómo se manifiesta, qué situaciones la generan y estrategias para manejarla.
g) ¿Qué tipo de recursos necesitarán?
Cartulina, marcadores, imágenes recortadas, acceso a internet para la investigación, y posiblemente materiales para una dramatización (ropa, accesorios).
h) ¿A quiénes pedirán ayuda?
Al maestro o la maestra para organizar el tiempo y los recursos, y a nuestras familias para obtener materiales adicionales o información.
2. Registren lo anterior en una hoja de rotafolio.
Para registrar lo que hicimos en la actividad en una hoja de rotafolio, primero escribiría un título grande en la parte superior, como "Lo que sentimos". Luego, escribiría las respuestas de manera clara y ordenada.
3. Organicen las comunidades. Lleguen a acuerdos en torno a la elaboración de su álbum.
a) Incluyan aspectos artísticos relacionados con su manera de visualizar las emociones.
Por ejemplo:
En nuestro salón decidimos que haremos un álbum de emociones entre todos, cada equipo será encargado de investigar la emoción que la maestra le asignó y al final uniremos todas las investigaciones en una revista.
1. En comunidades, establezcan acuerdos para hacer la guía de trabajo de su álbum, debe satisfacer los siguientes aspectos:
a) Portada con el nombre de la emoción. Incluyan una imagen o dibujo.
b) Una breve explicación de qué son las emociones y por qué eligieron ésta.
Realicen la actividad indicada. Si tienen dudas sobre algún inciso, aquí tienen más detalle de qué hacer en cada uno:
a) Portada con el nombre de la emoción. Incluyan una imagen o dibujo.
b) Una breve explicación de qué son las emociones y por qué eligieron ésta.