Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Cómo se puede saber en qué se es diferente?
Nosotros sabemos que somos diferentes por la comparación de los gustos y afinidades que tenemos cada uno como persona, nos damos cuenta que no compartimos exactamente los mismo gustos, habilidades y/o afinidades.
¿Qué características de tu mejor amiga o amigo no conocías?
Mi mejor amiga, Julia, es muy buena andando en patineta y yo no sabía eso, me sorprendió bastante conocer esa habilidad tan peculiar que tiene.
7. De manera individual, pero recordando el trabajo en comunidad, cuéntale a tu familia lo que reconociste acerca de ti y de tus compañeras y compañeros con la actividad de la lupa. Pregúntales a tus familiares qué opinan de lo que te hace ser diferente. Anota las respuestas en tu cuaderno.
Te mostramos un ejemplo de lo que podrías responder:
Yo anoté las cualidades de mis amigos y se las mostré a mis papás, platicamos que es muy interesante conocer un poco más de ellos y de esa manera se dan una idea de como son en su día a día. También me dijeron que mi descripción personal es muy acertada y es como ellos me ven.
8. En asamblea, hablen sobre la información que obtuvieron y cómo se relaciona ésta con la lista de características que cada uno escribió. Pueden seguir agregando características a sus listas.
Para la actividad de hablar sobre la información obtenida en la asamblea y cómo se relaciona con las características que cada uno escribió, aquí tienes algunas ideas para abordar la conversación: