Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. De manera colectiva y siendo solidarios, formen un círculo que les permita verse de frente.
a) Por turnos, mencionen la manifestación artística que seleccionaron. Muestren su representación, explicando por qué la eligieron y qué emoción les transmite.
Para realizar la actividad, pueden tomar como referencia la lectura de la página 36, donde una alumna muestra cómo influye positivamente el teatro en su forma de ser.
Usando el ejemplo de la página anterior, puedes responder lo siguiente:
"Yo elegí la pintura porque mi mamá es pintora, todos los dias veo sus trabajos y me gusta la felicidad que le provoca. Además, las emociones que me transmiten son la alegría y tranquilidad."
b) Después de cada participación, el resto de la comunidad mencionará la emoción que le transmitió la manifestación artística presentada.
Para realizar la actividad, respeten los turnos para hablar. Puedes seguir los siguientes consejos para escuchar:
Puedes pensar en emociones como alegría, melancolía, tranquilidad, amor, etc.
1. En asamblea, definan las acciones para la presentación de algunas manifestaciones artísticas. Pueden basarse en un planificador como el siguiente:
a) Decidan cuáles de las acciones propuestas son más acordes para su exhibición. Consideren las ideas, proyecciones y necesidades de su comunidad.
Te dejamos un ejemplo de las propuestas que puedes hacer:
"Propongo que presentemos una galería de pinturas, pues es muy fácil de montar. Necesitaríamos un salón o alguna pared donde podamos colgar las pinturas. Igual podemos presentar una coreografía de baile o un pequeño concierto en el patio de la esquela. Estas ideas podemos presentarlas a la hora del recreo para que nuestra comunidad se sienta más unidad y podamos relajarnos un poco."