Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, lean el siguiente texto. Después, contesten las preguntas.
a) ¿Qué ejemplos de texto discontinuo conoces?
Algunos ejemplos de textos discontinuos son:
b) ¿Cuál consideras que sea su principal función?
La principal función de los textos discontinuos es facilitar la comprensión rápida y efectiva de la información, organizando datos y conceptos de manera que se puedan entender fácilmente y a menudo de manera visual.
2. De manera individual, analiza la información contenida en los siguientes textos e identifica si es un texto continuo o discontinuo en el espacio correspondiente.
Los textos continuos son útiles para describir, explicar o narrar de manera detallada, mientras que los textos discontinuos son excelentes para presentar datos específicos y facilitar la comparación rápida entre diferentes categorías de información.
En las siguientes páginas analizaremos cada uno de los textos que nos dan para identificar si es un texto continuo o discontinuo.