Ir a página:
LA RESPUESTA:
5. De manera comunitaria y siendo solidarios, contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la finalidad de una infografía como texto discontinuo para presentar la información?
La finalidad de la infografía como texto discontinuo es presentar la información de manera visual y atractiva, haciendo más fácil y rápido entender temas importantes como el respeto a la diversidad cultural. Ayuda a que todos, incluso los que no les gusta leer mucho texto, puedan captar la idea central y recordarla mejor.
b) ¿Cómo puede reconocerse de qué trata el texto antes de leerlo?
Se puede reconocer de qué trata un texto antes de leerlo observando elementos como títulos, subtítulos, imágenes y el formato general.
Por ejemplo, si el texto tiene listas, tablas o gráficos, es probable que sea un texto discontinuo que presenta datos o información de manera visual y organizada.
1. De manera individual, siendo solidarios con los demás, elabora en tu cuaderno una tabla de doble entrada como la que está a la derecha. Este tipo de herramienta permite organizar datos que pueden “cruzarse” entre sí, es decir, información que se relaciona.
a) Registra en la tabla los avances de cada sesión, así como la información del proceso realizado.
La idea es que prepares una tabla de doble entrada en tu cuaderno para ayudarte a organizar y seguir el progreso de tus proyectos o tareas en clase. Esta tabla te permitirá ver qué has logrado en cada sesión y qué pasos has seguido para avanzar en tu trabajo.
Por ejemplo, supongamos que tu proyecto escolar se enfoca en crear conciencia sobre la diversidad cultural y las lenguas originarias de México, y cómo algunas adversidades pueden afectar la asistencia a la escuela. Podrías organizar tu tabla de doble entrada así:
b) Intercambia tus avances con una compañera o un compañero, con el fin de compararlos y compartir sugerencias para la mejora de ambos
Imagina que tú y tu compañero están haciendo proyectos sobre las lenguas originarias de México:
Para que la actividad sea de utilidad, es conveniente que tomen en cuenta las sugerencias de sus compañeros o compañeras, agradezcan las observaciones y hagan los cambios que consideren necesarios para mejorar la forma en que están avanzando en su actividad.
2. Mediante el siguiente esquema, observa una manera de identificar situaciones problemáticas y la forma para recopilar información sobre ellas y sus posibles soluciones.
Vamos a ejemplificar cada uno de los elementos: