Ir a página:
LA RESPUESTA:
5. Investigen en libros de la biblioteca, libros de texto e internet los conceptos de respeto, igualdad, solidaridad y equidad.
Además de la información que encuentres en los libros e internet, te proporcionamos la definición de cada concepto con las que puedes complementar la información.
6. De manera colectiva y siendo solidarios, realicen sugerencias para atender y difundir las situaciones que reconocieron en su escuela. Por ejemplo, si la diversidad es de medios socioeconómicos, planteen de qué manera se puede crear un ambiente más apto para que niñas y niños, sin importar su nivel económico, puedan acceder a la educación.
En grupo, podemos pensar en varias ideas para ayudar a resolver los problemas que encontramos y compartir esas ideas con toda la escuela.
Si descubrimos que la diversidad de medios socioeconómicos es un problema, podríamos sugerir:
Para problemas de transporte podríamos hacer estas sugerencias:
Para problemas de inseguridad en el camino a la escuela:
Para dificultades económicas:
Para enfrentar el clima severo:
Para la falta de infraestructura para personas con discapacidad:
7. Complementen la información realizando una entrevista a personas mayores, con la finalidad de que expresen las necesidades desde el punto de vista de los retos o dificultades que enfrentaron en cada década y cómo la solucionaron en relación con la diversidad. a) Organicen la información por décadas.
Podríamos organizar la información obtenida de las entrevistas en una tabla de doble entrada que clasifique las experiencias por décadas y los retos relacionados con la diversidad que cada persona enfrentó:
8. De manera individual, tomando en cuenta el trabajo comunitario, elabora en tu cuaderno una línea del tiempo como la que se muestra y anota en cada recuadro la información recabada. Cada espacio corresponde a una década.
Realicen la actividad indicada en el cuaderno para tener más espacio para anotar cada idea. También puedes usar un formato de tabla como el que te mostramos en el numeral anterior o como el siguiente: