Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. De manera individual, pero sin olvidar que eres parte de una comunidad, reflexiona acerca del texto que acabas de leer y responde las siguientes preguntas:
a) ¿Qué tareas del hogar hace cada integrante de tu familia?
Para contestar la pregunta, puedes considerar las tareas más comunes en un hogar que deben de ser realizadas entre todos los miembros de la familia como:
Entonces, revisa muy bien qué tareas hace cada integrante de tu familia.
b) Sobre la historia que leíste:
¿Qué tareas realiza Mario y cuáles Petra?
¿Qué tan común es en casa o en la comunidad que las mujeres realicen actividades de trabajo considerado rudo, como cortar madera o recoger piedras de gran tamaño y peso?
¿Qué tan común es que los varones realicen labores como lavar ropa o hacer la comida?
Petra recoge piedras y leña.
Mario cuelga la ropa al sol para que se seque y cocina.
¿Qué tan común es en casa o en la comunidad que las mujeres realicen actividades de trabajo considerado rudo, como cortar madera o recoger piedras de gran tamaño y peso?
¿Qué tan común es que los varones realicen labores como lavar ropa o hacer la comida?
Para contestar las dos preguntas anteriores te puede servir la siguiente información, revisa si aplica en tu contexto:
3. En comunidad, con ayuda de su maestra o maestro y siendo solidarios, realicen la siguiente actividad: a) Escriban en el pizarrón las respuestas que anotaron en su cuaderno.
Para realizar esta actividad es importante que cada alumna o alumno participe anotando sus respuestas en el pizarrón y en su propio cuaderno para tener un contexto más amplio.
b) Comenten por qué creen que ciertas tareas han sido destinadas a los hombres y otras a las mujeres.
Te dejamos un ejemplo de lo que podrías comentar según estudiantes de tu edad:
"Creo que a veces la gente piensa que ciertas tareas son para hombres y otras para mujeres porque así lo han hecho por mucho tiempo. Tal vez antes, los hombres hacían trabajos más fuertes, como construir o arreglar cosas, y las mujeres se quedaban en casa cuidando y cocinando. Pero ahora entiendo que todos pueden hacer lo que quieran. ¡No importa si eres hombre o mujer! Cada uno puede ayudar en lo que le guste y se le dé mejor."
4. De manera comunitaria y siendo solidarios, observen la imagen y analícenla con base en las
siguientes preguntas:
a) ¿Qué representa el gráfico?
El gráfico representa la desigualdad que hay en los empleos entre hombres y mujeres. Por ejemplo, son más las mujeres no remuneradas. También, la mayoría de los empleadores son hombres.