Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, hagan lo que se indica:
a) Reflexionen y mencionen cinco actividades que realizan en su rutina diaria una mujer y un hombre con quienes viven en su hogar.
b) Compartan sus respuestas y registren la información que se solicita en la tabla:
Para realizar la actividad indicada, pueden considerar las tareas más comunes en un hogar que deben de ser realizadas entre todos los miembros de la familia como:
Entonces, revisa muy bien qué tareas hacen las mujeres y cuáles los hombres de tu familia.
2. Reúnanse en dos comunidades y realicen lo siguiente:
a) Una indagará sobre los roles de género
Para realizar la actividad es conveniente que revises la siguiente información sobre los roles de género:
Los roles de género son las expectativas, normas y comportamientos culturalmente construidos que una sociedad considera apropiados para las personas en función de su sexo o género. Estos roles varían ampliamente según la cultura y la época, y a menudo se basan en estereotipos y prejuicios de género. Los roles de género pueden influir en cómo las personas se comportan, se visten, se relacionan y se perciben a sí mismas en la sociedad. Aquí hay algunos aspectos clave relacionados con los roles de género:
Roles de género tradicionales: En muchas culturas, históricamente se han asignado roles de género específicos. Por ejemplo, se espera que los hombres sean fuertes, proveedores y dominantes, mientras que se espera que las mujeres sean cuidadoras, comprensivas y dedicadas al hogar y la familia. Estas expectativas tradicionales han influido en la división del trabajo, la distribución de poder y las oportunidades en la sociedad.
Construcción social: Los roles de género no son innatos, sino que se construyen socialmente. Se enseñan a las personas desde una edad temprana a través de la socialización y la cultura, y a menudo se transmiten a través de la familia, la educación, los medios de comunicación y la religión.
Cambios en los roles de género: En las últimas décadas, muchas sociedades han experimentado cambios significativos en los roles de género. Ha habido un movimiento hacia la igualdad de género, con un mayor reconocimiento de que las personas de cualquier género pueden tener una amplia gama de intereses, habilidades y aspiraciones. Esto ha llevado a una mayor aceptación de roles de género no tradicionales y a la redefinición de lo que significa ser masculino o femenino.
b) Otra indagará sobre la igualdad de género. Para ello, consulten diversas fuentes en la Biblioteca de Aula, la Escolar, pública o en internet con ayuda de un adulto.
Además de la información que encuentren en los sitios indicados en su libro, pueden apoyarse en la siguiente información que puede complementar su actividad:
La igualdad de género se refiere a la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades entre todas las personas, independientemente de su género. Implica la eliminación de las discriminaciones y desigualdades basadas en el género, así como la promoción de relaciones equitativas y justas entre hombres, mujeres y personas de géneros diversos.
Algunos de los aspectos clave de la igualdad de género incluyen:
Igualdad de derechos legales: Esto significa que las leyes y regulaciones deben garantizar que las personas de todos los géneros tengan los mismos derechos y protecciones en áreas como el empleo, la educación, la participación política, la atención médica y muchas otras esferas de la vida.
Igualdad de oportunidades: Las personas deben tener igualdad de acceso y oportunidades en todos los aspectos de la sociedad, incluidos los campos laboral, académico, deportivo y cultural. Esto significa que las personas no deben ser discriminadas ni limitadas en función de su género.
Eliminación de estereotipos de género: La igualdad de género también implica desafiar y cambiar los estereotipos y expectativas tradicionales de género que pueden limitar las opciones y aspiraciones de las personas. Esto incluye cuestionar roles de género rígidos y reconocer que las personas pueden tener una amplia variedad de intereses y talentos, independientemente de su género.
Empoderamiento de las mujeres: La igualdad de género a menudo se asocia con el empoderamiento de las mujeres y la promoción de su participación activa en la toma de decisiones y en roles de liderazgo en la sociedad. Esto incluye el fomento de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y político.
Lucha contra la violencia de género: La igualdad de género también implica abordar la violencia de género en todas sus formas, incluida la violencia doméstica, la trata de personas, el acoso sexual y otras manifestaciones de abuso basado en el género.