Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, realicen lo siguiente:
a) Asignen un nombre a su presentación.
b) Establezcan un día y fecha para el evento.
Para realizar las actividades indicada es conveniente que tomen en cuenta la opinión de todos los compañeros. Se pueden apoyar en los siguientes consejos.
c) Elaboren carteles que inviten a su comunidad indicando el día y la fecha. Con ayuda de su maestra o maestro, inviten también a los adultos que participaron en las entrevistas y a la comunidad en general.
d) Es momento de la presentación final en su escuela y comunidad, tomen en cuenta el ensayo, la retroalimentación otorgada y la planificación de sus compañeras y compañeros.
Para elaborar los carteles, pueden tomar en cuenta los siguientes consejos:
e) Una vez terminada la presentación, pidan a los asistentes que escriban algún comentario en hojas de reúso.
Para pedir la opinión sobre el evento a los asistentes pueden considerar las siguientes preguntas:
1. En asamblea, reflexionen sobre las canciones que se desarrollaron. Para ello, respondan lo siguiente:
a) ¿De qué manera nuestra canción permite visibilizar y sensibilizar sobre los roles y la igualdad de género?
Te dejamos un ejemplo de cómo podrías contestar según estudiantes de tu edad:
"Yo diría que nuestra canción ayuda a que la gente vea que todos, tanto chicos como chicas, deberían tener las mismas oportunidades para hacer lo que les guste, sin importar si son niños o niñas. Si en la canción hablamos de que todos podemos ser fuertes, valientes, hacer deporte o ser líderes, sin que nadie diga que eso es solo para chicos o solo para chicas, estamos mostrando que no hay trabajos o cosas que sean solo de un género.
Por ejemplo, si cantamos sobre una niña que juega al fútbol tan bien como un niño o sobre un niño que cocina delicioso, estamos mostrando que no importa si eres niño o niña, puedes hacer lo que tú quieras. Eso ayuda a que las personas, tanto niños como adultos, piensen que no hay roles fijos para chicos y chicas, y que todos deberían tener la misma libertad para ser quienes realmente son."
b) ¿Cómo se sienten al finalizar este proyecto?
Te dejamos un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
"Me siento muy feliz de que nuestra comunidad, además de madres y padres de familia, haya comprendido el mensaje de la igualdad de género. Esperamos que también puedan compartir el mensaje."
c) ¿Cómo es que su producto final beneficia a su comunidad?
Te dejamos un ejemplo de cómo puedes responder:
"El producto final, que en este caso es nuestra canción, beneficia a la comunidad porque ayuda a cambiar la forma en que las personas piensan sobre los roles de género. Si la canción se escucha en muchas partes, las personas, tanto grandes como chicos, empiezan a darse cuenta de que todos tenemos las mismas posibilidades, sin importar si somos niños o niñas.
Esto puede hacer que los niños y niñas en nuestra comunidad se sientan más libres de hacer lo que les gusta, sin miedo a que los critiquen o a que les digan que algo es solo para un género. Por ejemplo, si una niña decide que quiere ser ingeniera o un niño quiere ser bailarín, ya no se sentirán raros por hacerlo porque la canción les muestra que ambos pueden hacer cualquier cosa.
Además, la canción puede inspirar a las familias, escuelas y amigos a apoyar a los niños y niñas por igual en sus sueños y actividades. Así, poco a poco, la comunidad se vuelve más justa, respetuosa y abierta a la igualdad de género. ¡Es como sembrar una semillita de cambio que crece y mejora el lugar donde vivimos!"