Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. ¡Es hora de poner el Periodimóvil! De manera colectiva y siendo solidarios, consideren los materiales y las instrucciones que se mencionaron en “Planificamos”.
2. Recuerden que es importante la difusión. Para ello, elijan una comisión encargada de lo siguiente:
a) Dar una breve charla sobre lo que leerán en las notas informativas para despertar el interés en la comunidad.
b) Invitar a otros grupos, maestras y maestros, así como al personal de apoyo de la escuela a leer las notas informativas.
Aquí te dejamos un breve ejemplo de cómo sería la charla para despertar el interés en la comunidad e invitar a otros grupos, maestras y maestros, así como al personal de apoyo de la escuela, a leer las notas informativas:
"Hola, compañeras y compañeros. El día de hoy se les invita a leer la noticia sobre el nuevo torneo de fútbol en el podrán participar niñas y niños de todos los grupos, además de una salida al zoológico que se está planeando."
1. Reunidos en comunidades, y tras unos días de haber montado el Periodimóvil, organicen una recuperación de opiniones para conocer el impacto del proyecto.
a) Acuerden el número de personas que entrevistarán para pedir su opinión. Guíense con las siguientes preguntas:
¿Qué te pareció útil de nuestro Periodimóvil escolar?
¿Qué noticia te pareció más interesante?
¿Cómo es la redacción de las notas?
¿Cuál es tu opinión sobre las imágenes propuestas en la nota informativa?
¿Qué otras noticias te gustaría que apareciera en las próximas ediciones?
¿Te gustaría participar como periodista en el siguiente Periodimóvil?, ¿por qué?
Para hacer preguntas a otros estudiantes de manera efectiva, sigue estos consejos:
b) Registren las respuestas, ya que serán útiles para mejorar el Periodimóvil.
Para registrar los resultados de una encuesta de manera clara y fácil de analizar, sigue estas recomendaciones: