Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Mediante una lluvia de ideas, mencionen en comunidad qué elementos visuales y sonoros contribuyen a crear un ambiente en su escuela y en los alrededores de ésta. a) Consideren, por ejemplo, una pintura mural, una esquina llena de basura, un parque donde toquen músicos
aficionados, una fábrica cuyas máquinas trabajan todo el día, entre otros.
Visuales:
Sonoros:
2. Discutan cuáles de esos elementos podrían considerarse contaminación visual o auditiva. Expliquen por qué.
Contaminación visual:
Contaminación auditiva:
3. En comunidad, dialoguen sobre lo siguiente:
a) ¿Qué beneficios habría si la contaminación visual y auditiva se redujera en la escuela y en sus alrededores?
b) ¿Qué beneficios habría si se preservan los elementos visuales y auditivos que contribuyen a la generación de un ambiente de bienestar?
a) ¿Qué beneficios habría si la contaminación visual y auditiva se redujera en la escuela y en sus alrededores?
b) ¿Qué beneficios habría si se preservan los elementos visuales y auditivos que contribuyen a la generación de un ambiente de bienestar?
4. Transcribe la siguiente tabla en tu cuaderno y complétala según lo dialogado.