Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Observen en colectivo las siguientes imágenes. Digan cuáles les recuerdan sonidos y paisajes de su localidad y cuáles muestran un entorno distinto del suyo.
Para observar estas imágenes y reflexionar sobre ellas, utilicen su conocimiento y experiencia previa. Este es un ejemplo de cómo podría contestar un o una estudiante de tu edad en distintos contextos:
Si vivimos en una ciudad:
Si vivimos en un pueblo:
2. Comenten en comunidad lo siguiente:
a) ¿Qué ejemplos de contaminación visual o auditiva notan en las imágenes?
b) ¿Qué acciones sugerirían para disminuirlas o evitarlas?
c) ¿Cuáles de esas acciones servirían para reducir la contaminación visual y auditiva en su escuela y en los alrededores?, ¿por qué?
d) ¿Cuáles son los sonidos en el aula o en otras partes de la escuela que consideran contaminación auditiva?, ¿cómo afectan la clase?
Para contestar estas preguntas utilicen sus conocimientos previos y experiencias personales. Estos son ejemplos de cómo podrían contestar estas preguntas niñas y niños de su edad:
a) ¿Qué ejemplos de contaminación visual o auditiva notan en las imágenes?
b) ¿Qué acciones sugerirían para disminuirlas o evitarlas?
c) ¿Cuáles de esas acciones servirían para reducir la contaminación visual y auditiva en su escuela y en los alrededores?, ¿por qué?
d) ¿Cuáles son los sonidos en el aula o en otras partes de la escuela que consideran contaminación auditiva?, ¿cómo afectan la clase?