Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Con ayuda de un adulto, consulten en internet, en la Biblioteca Escolar, Biblioteca de Aula o biblioteca pública, información para analizar diferentes animaciones o videos donde se observe el movimiento de los objetos existentes más allá de la Tierra. Completen la siguiente tabla en su bitácora.
⚠️ Debes saber que la trayectoria de la luna también es elíptica, pero muy redondeada, así que para fines prácticos se le puede considerar circular, entonces aquí tienes algunas opciones para elegir para tu tabla:
5. En comunidades, discutan sus hallazgos respecto del movimiento de los diferentes objetos, tanto naturales como artificiales.
🗣️ Vamos a darte algunos argumentos que puedes usar para contribuir a la discusión sobre el movimiento de los diferentes objetos:
6. Intercambien información con otras comunidades.
a) Anoten en su cuaderno las semejanzas y diferencias que encontraron.
✍🏽 Ejemplo de semejanzas y diferencias para anotar en tu cuaderno:
Semejanzas:
Diferencias:
1. Reunidos en asamblea, reflexionen acerca de lo que saben sobre los satélites artificiales. Escriban esa información en la bitácora, en una tabla como la de la imagen:
✍🏽 Estos son ejemplos de la información que pueden poner en cada columna:
¿Cómo funcionan?
¿Para qué sirven?