Ir a página:
LA RESPUESTA:
6. Calculen el volumen correspondiente a cada disolución y escriban sus resultados en la tabla. Para ello, midan las dimensiones de los vasos usados. Con ayuda su maestra o maestro, utilizarán estos datos para calcular el volumen.
✍🏽 La tabla debe llenarse con tus resultados, aquí tienes un ejemplo de cómo podrías completarla:
7. En comunidad y de manera solidaria, hagan una lista de conclusiones sobre:
a) ¿Cómo se forman los gases que respiramos?
Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Los gases como el oxígeno y el dióxido de carbono se forman por procesos naturales como la fotosíntesis y la respiración en plantas y animales, respectivamente. También en la descomposición de la materia.
Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
Un experimento simple es inflar un globo y pesarlo antes y después. El aumento en la masa muestra que el gas tiene masa y el globo inflado demuestra que el gas ocupa espacio.
Este es un ejemplo de cómo podrías responder esta pregunta:
A medida que la temperatura aumenta, también lo hacen el volumen y la presión de un gas, demostrable calentando una botella con un globo en la boca; el globo se inflará debido al aumento de la temperatura.