Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Junto con su comunidad, diríjanse a su calentador solar.
Procedimiento
1. En un lado de la caja, recorten dos círculos del tamaño necesario para que posteriormente ingresen las dos botellas por allí.
2. Pinten la caja de cartón por dentro y por fuera de color oscuro. Déjenla secar.
3. Usando suficiente papel aluminio, forren la caja de cartón por dentro. Recuerden dejar libres los agujeros realizados previamente.
4. Cubran la parte superior de la caja con papel celofán a modo de tapa.
5. Decoren su caja sin obstruir la transferencia de calor.
6. Pinten las dos botellas con un color oscuro (pueden decorar las botellas) y déjenlas secar.
7. Llenen las botellas con agua hasta tres cuartos de su capacidad. Métanlas por los orificios que hicieron a la caja.
8. Expongan la caja a la luz solar. Esperen de 2 a 3 horas.
Para este procedimientos te aconsejamos utilizar materiales de reúso además de no exponerse a la luz solar el tiempo que la caja esté expuesta esta misma.
4. Antes de abrir las botellas, pregunten a la comunidad:¿qué piensan que le ha ocurrido al agua?, ¿por qué ha sido esto posible? y ¿de qué forma se aprovechó la luz solar?
Aquí tienes algunas respuestas como ejemplo:
5. Con mucho cuidado, saquen una de las botellas y destápenla para saber qué le ocurrió al agua.
Aquí tienes algunas observaciones que puedes hacer:
6. Pregunten a la comunidad si es posible tener agua caliente en sus hogares al usar este diseño.
Aquí tienes una respuesta a la que puedes llegar en discusión con la comunidad: