Ir a página:
LA RESPUESTA:
5. Observen la siguiente imagen. Después, contesten lo que se les solicita:
a) Escriban qué imaginan qué le pasó a la mandarina de la derecha.
b) Comparen la mandarina de la izquierda con la de la derecha y escriban las variables que cambiaron en el proceso de descomposición de dicha fruta.
a) Escriban qué imaginan qué le pasó a la mandarina de la derecha.
b) Comparen la mandarina de la izquierda con la de la derecha y escriban las variables que cambiaron en el proceso de descomposición de dicha fruta.
6. Consulten la Biblioteca Escolar, la Biblioteca de Aula, la biblioteca pública o en internet con la ayuda de un adulto, la razón por la cual se produce la descomposición de los alimentos.
Aquí tienes un ejemplo de lo que podría arrojar tu investigación:
La descomposición de alimentos es un proceso natural que ocurre cuando los alimentos se descomponen y se descomponen en sustancias más simples. Esto sucede por varias razones:
En resumen, la descomposición de alimentos es un proceso natural causado por microorganismos, enzimas, oxígeno, temperatura, humedad y el tiempo. Para mantener los alimentos frescos por más tiempo, es importante almacenarlos adecuadamente.
a) Contesten lo siguiente de manera individual, pero sin olvidar el trabajo en comunidad.
Con respecto de la descomposición de alimentos, antes pensaba que ____ pero ahora considero que ______
Te mostramos un ejemplo de cómo podría contestar algún estudiante de tu edad:
Con respecto de la descomposición de alimentos, antes pensaba que la comida se pudría sin razón alguna, pero ahora considero que hay varios factores por los cuales se puede pudrir y ahora es más fácil saber cómo se puede mantener fresca.