Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, pónganse de acuerdo para llevar algunos alimentos a la escuela y repartirlos entre los integrantes de su comunidad.
b) Antes de empezar, imagina cómo van a quedar tanto los alimentos que dejes afuera como los que estarán adentro del refrigerador después de unos días, cuando empiecen a descomponerse. Dibújalos en tu cuaderno.
Este es un ejemplo de cómo podrían contestar los incisos estudiantes de tu edad:
b) Se realizará un diario de alimentos, se observarán durante 8 días, tendrás 8 hojas y separarás las hojas por alimentos. Día uno manzana: y agregaras el dibujo, Día dos manzana: dibujaras de nuevo y así sucesivamente hasta llegar el día número ocho.
Este es un ejemplo dibujado por ARTI.
c) Haz un dibujo en tu cuaderno de los alimentos por lo menos dos veces al día o cuando ocurra un cambio importante. Por ejemplo, cuando cambie alguna de las siguientes variables: consistencia, color, olor, entre otras. Anota estos cambios en el dibujo.
c) Por ejemplo, cuando cambie alguna de las siguientes variables: consistencia, color, olor, entre otras. Anota estos cambios en el dibujo.
Este es un ejemplo dibujado por ARTI.
d) Completa la siguiente tabla con la información de cada muestra de alimento.
e) A medida que transcurra el experimento, ponte de acuerdo con los integrantes de tu comunidad sobre los criterios para determinar cuando el alimento se empieza a descomponer.
Por ejemplo: