Ir a página:
LA RESPUESTA:
7. Jimena consiguió un trozo de tela rectangular de 60 cm × 20 cm y quiere usarlo para forrar su
lonchera. Ésta es un prisma rectangular de 10 cm × 15 cm × 20 cm. Respondan:
d) La imagen de arriba representa la tela de Jimena. Está a escala porque no cabe en la página. Conservando la escala, acomoda y dibuja las seis caras de la lonchera dentro del rectángulo que representa la tela.
Este es un ejemplo dibujado por ARTI:
c) Si quiere cubrir cada cara de la lonchera con un trozo entero de tela (es decir, con seis rectángulos de dicho material), verifiquen que le alcanzará con el trozo que tiene.
d) La imagen de arriba representa la tela de Jimena. Está a escala porque no cabe en la página. Conservando la escala, acomoda y dibuja las seis caras de la lonchera dentro del rectángulo que representa la tela.
8. En comunidades, revisen el concepto de área en Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia y respondan en su cuaderno.
a) ¿Qué relación hay entre el área y la medida de la superficie?
b) ¿En qué situaciones cotidianas necesitan conocer el área de algún objeto o lugar y para qué les sirve este dato?
9. Jimena quiere poner listón dorado en todas las aristas del prisma. ¿Cuántos centímetros de listón necesitará?
En el tema de geometría, una arista es una parte de una línea que representa la unión de dos caras de una figura geométrica, son líneas rectas y conectan dos vértices (puntos) de una figura tridimensional. Por ejemplo, un cubo tiene 12 aristas porque hay 12 segmentos de línea recta que conectan 8 vértices del cubo entre sí.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos, este es un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
Jimena quiere poner listón dorado en todas las aristas del prisma. ¿Cuántos centímetros de listón necesitará?
10. En asamblea, organicen el taller “Construyendo mi lonchera” dirigido a los estudiantes de primer grado de su escuela. Consideren:
a) Elegir un único modelo para la construcción.
b) Asegúrense de que haya material suficiente para hacerla.
c) Explicar qué beneficios tiene el usar materiales aislantes para elaborar una lonchera.
d) Que los estudiantes de quinto actúen como asesores.
e) Solicitar espacio y tiempo a las autoridades de la escuela.