Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Reflexionen entorno a estas preguntas.
a) ¿Por qué es importante que se respeten y aprecien las diferencias culturales?
b) ¿Por qué se les da el nombre de pueblos originarios?
c) ¿Qué elementos dan cuenta de lo diferente que son los pueblos originarios?
Para contestar, es importante que conozcan el siguiente concepto. Una cultura es un conjunto de conocimientos, valores, creencias, tradiciones, costumbres, lenguaje, música, apreciación artística que se tramiten de generación en generación. Cada sociedad tiene su propia cultura distintiva y se forma por su historia, ubicación, situación económica, religión y eventos sociales que ocurran dentro de ella.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Aquí hay un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
a) ¿Por qué es importante que se respeten y aprecien las diferencias culturales?
Las diferencias culturales son esenciales para construir una sociedad inclusiva, diversa y respetuosa donde todos sean valorados y no exista la discriminación. Si practican el respeto, podrán contar con:
b) ¿Por qué se les da el nombre de pueblos originarios?
Se refieren a las comunidades humanas que han habitado en un territorio específico desde hace mucho tiempo, antes de la llegada de los colonizadores o inmigrantes de otros países. Estas comunidades han desarrollado culturas, tradiciones, lenguajes y sistemas únicos que tienen relación con su entorno natural y la historia de sus antepasados.
c) ¿Qué elementos dan cuenta de lo diferente que son los pueblos originarios?
Existen elementos y diferencias individuales que hacen que cada pueblo originario sea único y valioso, todos contribuyen a la diversidad cultural y es importante que se respeten los siguientes elementos que los conforman:
1. En colaboración, dialoguen sobre la gran variedad de culturas que conforman el continente americano, a partir de las siguientes preguntas. Pídanle a su maestra o maestro que anote en el pizarrón las ideas principales que compartan.
a) ¿Qué pueblos originarios conocen?
b) ¿En qué parte del continente americano se ubican?
c) ¿Qué elementos, como la comida, indumentaria, tradiciones, lengua, entre otros, se relacionan con los pueblos originarios?
Para contestar, es importante que conozcan el siguiente concepto. El patrimonio cultural se refiere a las expresiones culturales, que han sido heredaras de generación en generación y son valiosas para la sociedad. Tienen un significado histórico, artístico, científico, religioso, económico y social, los cuales han formado la identidad de distintas comunidades y países en todo el mundo.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Este es un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
a) ¿Qué pueblos originarios conocen?
En América hay una diversidad de pueblos originarios, cada uno tiene su cultura, lenguas y tradiciones, los mas conocidos son:
b) ¿En qué parte del continente americano se ubican?
c) ¿Qué elementos, como la comida, indumentaria, tradiciones, lengua, entre otros, se relacionan con los pueblos originarios?
Otros aspectos que se relacionan entre los pueblos originarios son: