Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidades, con ayuda de su maestra o maestro, investiguen en la biblioteca o en internet para obtener información, y hacer lo que se indica.
a) En un mapa del continente americano, localicen algunos pueblos originarios.
b) Elijan un pueblo originario de América e investiguen su historia, lengua y algunos aspectos importantes que influyen en su identidad; por ejemplo, su cosmovisión, su indumentaria, su gastronomía, sus conocimientos ancestrales, sus formas de organización, su vivienda y sus prácticas culturales comunitarias.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Aquí hay un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
a) En un mapa del continente americano, localicen algunos pueblos originarios.
Es necesario que todos lleven al aula de clases el mapa del continente americano, posteriormente con distintos colores colorear las ubicaciones donde se ubican los pueblos originarios de América que investigaron en la página anterior.
b) Elijan un pueblo originario de América e investiguen su historia, lengua y algunos aspectos importantes que influyen en su identidad, por ejemplo: su cosmovisión, su indumentaria, su gastronomía, sus conocimientos ancestrales, sus formas de organización, su vivienda y sus prácticas culturales comunitarias.
Recuerden que incluir toda la información descrita ampliará tus conocimientos.
c) Con la información que obtuvieron completen en sus cuadernos una tabla como la siguiente. Añadan las filas necesarias para registrar las características adicionales que investigaron.
Por ejemplo, elegirán a los Mayas, ya que una de las civilizaciones más significativas de América y han dejado huella en la historia y cultura de la región. Los aspectos importantes de esta cultura son:
Además puedes agregar estos datos extras: