Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, a partir de lo que ya sabes, contesta estas preguntas. Luego, comparte las respuestas en colectivo.
a) ¿Qué entiendes por matrimonio forzado y por matrimonio infantil?, ¿en qué consisten?
b) ¿Cuáles consideras que son las principales razones por las que se da el matrimonio forzado en algunas comunidades o culturas?
c) ¿Qué entiendes por usos y costumbres?
d) ¿Consideras que el respeto por las prácticas culturales debe estar por encima de la protección de los derechos humanos?, ¿por qué?
El matrimonio es una institución social y legal en la cual dos personas se unen como pareja, esto implica derechos y responsabilidades legales y sociales. Este se debe de festejar y contraer por adultos ya que tienen conciencia de todo lo que implica.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Aquí hay un ejemplo de cómo podrías contestar según estudiantes de tu edad:
a) ¿Qué entiendes por matrimonio forzado y por matrimonio infantil?, ¿en qué consisten?
b) ¿Cuáles consideras que son las principales razones por las que se da el matrimonio forzado en algunas comunidades o culturas?
c) ¿Qué entiendes por usos y costumbres?
d) ¿Consideras que el respeto por las prácticas culturales debe estar por encima de la protección de los derechos humanos?, ¿por qué?
2. En colectivo, comenten acerca de algún caso similar al de “Presentamos” qué conozcan o hayan escuchado. Luego, contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Qué derechos humanos fueron afectados?
b) ¿Qué principios éticos identifican?
c) ¿Cómo se sentirían si hubieran estado en una situación similar?
d) ¿Qué habrían hecho en el lugar de los involucrados?
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Este es un ejemplo de cómo podrías contestar según estudiantes de tu edad:
a) ¿Qué derechos humanos fueron afectados?
b) ¿Qué principios éticos identifican?
c) ¿Cómo se sentirían si hubieran estado en una situación similar?
d) ¿Qué habrían hecho en el lugar de los involucrados?