Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Consulten Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia o investiguen en la Biblioteca Escolar o en alguna otra fuente los conceptos de interculturalidad, principios éticos y derechos de niñas, niños y adolescentes.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Te dejamos un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
-Interculturalidad
-Principios éticos
-Derechos de niñas, niños y adolescentes:
4. Dialoguen sobre cada uno de estos conceptos y comenten una situación relacionada con ellos que se viva dentro de su salón de clases o en la escuela.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos, este es un ejemplo de como podrías responder según estudiantes de tu edad:
5. Imaginen el matrimonio entre un niño y una niña y hagan lo que se indica.
a) Escriban tres ideas de lo que se imaginan que pensarían y sentirían.
b) Respondan:
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Este es un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
a) Escriban tres ideas de lo que se imaginan que pensarían y sentirían.
b) Respondan:
¿Qué piensan que hubiera ocurrido si a los niños les hubiesen preguntado su opinión acerca del casamiento?
¿Cómo podrían hacer las niñas y los niños para que sus decisiones sobre el matrimonio sean respetadas?
6. Reflexionen en colectivo sobre la relación de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y la situación del matrimonio infantil. Guíense con estas preguntas. Escriban en su cuaderno la conclusión a la que lleguen.
a) ¿Cuál debería ser el papel de las autoridades ante los derechos de la infancia?
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Así podrías responder según estudiantes de tu edad:
a) ¿Cuál debería ser el papel de las autoridades ante los derechos de la infancia?