Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, tomando en cuenta el trabajo en comunidad, responde las preguntas.
Es importante que utilices tus conocimientos previos para contestar las preguntas. Te dejamos un ejemplo de como puedes responder:
a) ¿Qué valores consideras importantes para el cuidado del medio ambiente?, ¿por qué?
b) ¿Por que es importante el derecho humano a un ambiente sano?
c) Desde tu punto de vista, ¿qué acciones contribuyen más al cuidado del medio ambiente?
2. En asamblea, dialoguen sobre las siguientes preguntas y escriban sus respuestas en el pizarrón con apoyo de su maestra o maestro.
a) ¿En cuáles actividades de este proyecto no llegaron a acuerdos fácilmente?, ¿por qué?
b) ¿En qué actividades participaron los estudiantes de otros salones de clases?, ¿a qué piensan que se debe esa diferencia?, ¿por qué es tan difícil alcanzar la equidad y la solidaridad?
Es importante que utilicen la experiencia y conocimientos que adquirieron durante este proyecto para contestar en asamblea. Aquí hay un ejemplo de cómo podrías contestar.
a) ¿En cuáles actividades de este proyecto no llegaron a acuerdos fácilmente?, ¿por qué?
b) ¿En qué actividades participaron los estudiantes de otros salones de clases?, ¿a qué piensan que se debe esa diferencia?, ¿por qué es tan difícil alcanzar la equidad y la solidaridad?
3. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para continuar promoviendo valores y acciones éticas para el cuidado del medio ambiente.
Es importante que utilicen los conocimientos que adquirieron para comentar en asamblea. Este es un ejemplo de como pueden responder:
Acuerdos: