Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De acuerdo con lo trabajado a lo largo de este proyecto, en comunidades, respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Qué aprendieron?
b) ¿Qué actividades hicieron para lograr este aprendizaje?
c) ¿Para qué les pueden servir este aprendizaje?
d) ¿Cómo puede impactar en su familia, escuela y comunidades la difusión de sus compromisos?
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Te dejamos un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
1. De acuerdo con lo trabajado a lo largo de este proyecto, en comunidades, respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Qué aprendieron?
Que todas las personas tenemos derechos y que debemos de gozarlos en todo momento, también sobre cómo existen las diferencias entre todos y no se debe de discriminar por ser diferente. También se aprendió que es importante promover la igualdad, fomentar el respeto y la tolerancia, concientizar sobre los derechos y responsabilidades de todos, prevenir la discriminación, justicia social y la construcción de comunidades inclusivas.
b) ¿Qué actividades hicieron para lograr este aprendizaje?
Se realizó una presentación con distintos medios de comunicación, exponiendo distintas situaciones discriminatorias, brindando compromisos para evitar la discriminación.
c) ¿Para qué les pueden servir este aprendizaje?
Aprender sobre la discriminación y los derechos humanos ayudará a construir un mundo donde cada individuo sea tratado con dignidad y respeto, dejando a lado las diferencias, promoviendo la justicia, la igualdad y la paz.
d) ¿Cómo puede impactar en su familia, escuela y comunidades la difusión de sus compromisos?
Los compromisos tienen el potencial de transformar actitudes, comportamientos de una comunidad, promoviendo la igualdad, la inclusión y el respeto de las familias que lean los compromisos. Efectos positivos que pueden existir:
2. En colaboración, siendo solidarios, dialoguen y establezcan qué otras acciones podría realizar la comunidad escolar para favorecer la prevención de situaciones que atenten contra los derechos de las personas.
Para contestar, es importante que conozcan el siguiente concepto. La prevención se refiere a las acciones tomadas para evitar algo que suceda y minimizar los efectos negativos de una situación.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Este es un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
En este tema se pueden implementar de distintas estrategias para poder concientizar a la comunidad acerca de la discriminación. La comunidad escolar tiene un papel fundamental en la prevención de situaciones contra los derechos de las personas. Se pueden realizar las siguientes estrategias para implementar:
3. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para llevar a cabo acciones que favorezcan la prevención de situaciones que vulneren los derechos humanos.
Para poder contestar puedes utilizar tus propios conocimientos. Este es un ejemplo de cómo podrías responder según estudiantes de tu edad:
Los acuerdos que pueden establecer en el salón son: