Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Resultados en comunidades, hablen sobre los resultados de su investigación y reflexionen sobre ellos.
Aquí tienes algunos consejos para reflexionar sobre una investigación escolar:
3. Llenen la tabla que se muestra a continuación:
Aquí hay un ejemplo de cómo puedes responder.
¿Cómo se presenta?
En el apartado de conflicto puede ser cuando hay un desacuerdo con un compañero, la mejor alternativa de solución es el diálogo.
¿Cómo se manifiesta?
Cuándo las opiniones de los compañeros son apuestas, la alternativa es organizar una asamblea y platicar por del problema.
¿Cómo se resuelve?
Hay un conflicto en el hogar cuando nadie quiere hacer las labores del hogar, la solución es dar roles por cumplir a cada uno.
4. Relean las tres historias del momento “Punto de partida”. Identifiquen lo siguiente:
a) ¿Qué situaciones reflejan un conflicto?
b) ¿Cuáles pueden generar violencia?
c) ¿En cuáles se promueve el diálogo?
Este es un ejemplo de cómo puedes contestar:
a) ¿Qué situaciones reflejan un conflicto?
Las situaciones que reflejan un conflicto son:
b) ¿Cuáles pueden generar violencia?
Se puede generar violencia cuando hay opiniones distintas y ninguna de las partes en desacuerdo quiere escuchar al otro.
c) ¿En cuáles se promueve el diálogo?
En todas las situaciones el diálogo es una de las mejores opciones, pero se debe tener la suficiente madurez para escuchar a la persona con la que no se está de acuerdo y juntos llegar a una solución.