Ir a página:
LA RESPUESTA:
b) Hagan lo mismo con las situaciones cómodas. Agrupen las situaciones similares, intégrenlas e identifiquen sus posibles causas para proponer una manera de reconocerlas. Escriban sus reflexiones en la siguiente tabla:
Te dejamos un ejemplo de cómo puedes responder:
4. En asamblea, decidan si van a mostrar las situaciones con una exposición artística o un tendedero.
Podemos tomar como ejemplo que se haya decidido mostras las situaciones y mostrar las situaciones con una exposición artísticas con dibujos y pinturas.
Aquí tienes un dibujo, hecho por ARTI, de la situación donde alguien se siente incómodo al hablar en público:
5. Elijan las situaciones conflictivas que más les hayan interesado.
a) Por cada situación conflictiva o violenta, propongan nuevas maneras de resolverlas.
b) También, pueden seleccionar algunas acciones que promuevan la convivencia sana y hacerles un diploma.
Te dejamos algunos ejemplos de cómo podrías responder:
a) Por cada situación conflictiva o violenta, propongan nuevas maneras de resolverlas.
Podemos retomar el ejemplo de alguien que tiene miedo al hablar en público, porque puedes burlarse de él (lo cual sería violencia). Entonces, podemos proponer no hacer comentarios negativos hacia la persona, y reforzar su confianza haciéndoles comentarios positivos.
b) También, pueden seleccionar algunas acciones que promuevan la convivencia sana y hacerles un diploma.
Retomando el ejemplo anterior, una convivencia sana sería integrar a esa persona que le tiene miedo a hablar en público a nuestro grupo de amigos o amigas, y ayudándole con ese problema.