Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar que formas parte de una comunidad, completa lo siguiente:
a) Mi participación durante el proyecto fue:
b) Durante la realización del proyecto me sentí:
c) Las actividades colectivas que se pueden mejorar son:
d) Considero que la comunidad en donde participé fue:
e) Las ideas que reformulé sobre el tema son:
Para contestar las preguntas es importante que utilices los aprendizajes que adquiriste en este proyecto. Este es un ejemplo de cómo puedes responder:
a) Mi participación durante el proyecto fue:
En la elaboración y decoración de las urnas.
b) Durante la realización del proyecto me sentí:
Que era parte de un equipo y que estábamos haciendo algo importante por la escuela.
c) Las actividades colectivas que se pueden mejorar son:
La asignación de tareas dentro de los equipos, para que todos participen.
d) Considero que la comunidad en donde participé fue:
Muy equitativa, porque todos ayudamos en la decoración de las urnas.
e) Las ideas que reformulé sobre el tema son:
Que siempre hay alternativas de solución para los problemas que se nos presentan.
2. Compartan sus respuestas con la comunidad, reflexionen sobre ellas y realicen algunas conclusiones. Una semana después de la exposición, observen los cambios que se producen en su escuela.
Aquí puedes compartir tus respuestas de la pregunta anterior, en la cual hay un ejemplo de cómo puedes responder. Además, las conclusiones que puedes hacer son las siguientes:
3. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para identificar los conflictos que se presentan de manera más recurrente en su escuela o casa y las alternativas de solución.
Para escribir los acuerdos asamblearios es importante que tomen en cuenta las opiniones de todos los compañeros. Aquí hay un ejemplo de cómo estudiantes de su edad pueden contestar:
Acuerdos para identificar conflictos recurrentes y las alternativas de solución.
1. Acuerdo para la comunicación abierta:
2. Acuerdo para la resolución pacífica de conflictos:
3. Acuerdo para el Respeto Mutuo:
4. Acuerdo para la Resolución Colaborativa:
5. Acuerdo para la Gestión del Tiempo: