Ir a página:
LA RESPUESTA:
6. Cuando su maestra o maestro dé por concluida la actividad, en asamblea, digan cómo se sintieron compartiendo con los demás lo que les causa malestar o agrado.
a) Regístrenlo a continuación:
Para hacer esta actividad utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías hacer esta actividad:
Hoy, al compartir con mis compañeros lo que me causa malestar y agrado, me sentí inicialmente un poco nervioso, pero luego me sentí más cómodo y conectado con ellos. Me sorprendió descubrir que varios de nosotros compartimos gustos y disgustos similares, lo que me hizo sentir que no estoy solo en mis sentimientos. También me di cuenta de que compartir estas cosas puede ayudar a entender mejor a los demás y fortalecer nuestras relaciones. Agradecí mucho la honestidad y apertura de todos, y me siento agradecido por tener la oportunidad de conocer mejor a mis compañeros.
7. En casa, de forma individual, piensa en todo lo que se platicó y trata de recordar alguna situación donde no pudiste expresar lo que sentías. Descríbela en tu cuaderno.
Para hacer esta actividad utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de lo que puedes escribir
Recuerdo una vez en la escuela, durante un proyecto en grupo, donde me sentí realmente frustrado porque mis ideas no eran escuchadas. Estábamos planeando una presentación y cada vez que intentaba sugerir algo, parecía que nadie me prestaba atención. Me sentí ignorado y un poco enojado, pero no dije nada porque no quería parecer molesto o problemático.
La situación ocurrió en la biblioteca de la escuela. Estábamos en una mesa, yo y otros tres compañeros. Cada vez que yo daba una idea, cambiaban rápidamente de tema o hablaban entre ellos. Me sentí muy pequeño e invisible en ese momento.
No expresé cómo me sentía porque pensé que mis emociones podrían ser malinterpretadas y no quería causar un conflicto en el grupo. Además, dudaba de si mis ideas eran realmente buenas, así que decidí callarme.
Ahora, pensando en esa situación, me doy cuenta de que debería haber expresado cómo me sentía. Quizás solo hablando con un compañero después de la reunión o pidiendo consejo a un maestro. Aprendí que es importante comunicar mis sentimientos, incluso si es incómodo, y que mis ideas también tienen valor.
Para ilustrar la actividad utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo hecho por ARTI de cómo podrías hacer esta actividad:
8. De vuelta en el aula, muestra tu trabajo en asamblea. Escuchen y observen con atención.
Para hacer esta actividad utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías hacer esta actividad:
Hola a todos, hoy les muestro mi collage que representa una experiencia en la que me sentí ignorado durante un proyecto grupal. En esta imagen, he utilizado recortes de personas sentadas alrededor de una mesa, pero me he colocado a mí mismo un poco apartado del grupo para mostrar cómo me sentí apartado. Las palabras y frases recortadas de revistas representan mis pensamientos y sentimientos que no pude expresar en ese momento. He elegido colores más oscuros alrededor de mi figura para mostrar mi sensación de frustración y aislamiento. A través de este collage, quise expresar cómo la falta de comunicación y atención puede afectar a alguien emocionalmente. Gracias por tomarse el tiempo para ver mi trabajo y estoy deseando ver y escuchar sobre los suyos.
9. Finalmente, de forma ordenada y respetuosa explica qué necesitan para expresar lo que sienten.
Para hacer esta actividad utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de lo que puedes compartir:
Para mí, expresar lo que siento a veces puede ser difícil, pero he notado que hay ciertas cosas que realmente me ayudan. Primero, necesito sentir que estoy en un espacio seguro donde sé que no seré juzgado. Esto significa estar rodeado de personas que entienden y respetan mis emociones. También me ayuda cuando tengo tiempo para pensar en lo que quiero decir. A veces, las emociones son complicadas y necesito ordenar mis pensamientos antes de compartirlos. Otra cosa que me ayuda es escribir lo que siento antes de hablarlo. Esto me da claridad y me permite expresarme de manera más efectiva. Por último, aprecio cuando las personas realmente escuchan y tratan de entender, en lugar de solo esperar para responder. Estas son cosas que hacen una gran diferencia para mí y me permiten abrirme más fácilmente.