Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Con una compañera o compañero, realiza en tu cuaderno una descripción donde puntualices cómo es cada quien. Entre ustedes platiquen sus ideas.
4. De manera individual, pero considerando lo aprendido en la actividad anterior, comparte con tu grupo lo que escribiste y escucha atentamente a los demás.
Para realizar una descripción de cómo eres, toma en cuenta las cosas que te gustan, lo que haces regularmente, cuáles son tus principales habilidades y cómo te comportas con otras personas. Aquí tienes otro ejemplo y después haz tu propia descripción:
"Soy Carlos tengo 11 años. Me considero una persona curiosa y siempre estoy listo para aprender algo nuevo. Me encanta la naturaleza, especialmente explorar el parque cercano a mi casa y descubrir insectos interesantes. También disfruto mucho dibujar y suelo llevar un pequeño cuaderno de bocetos conmigo a todas partes.
Mis amigos dicen que soy amigable y siempre estoy dispuesto a ayudar. Mi color favorito es el verde, porque me recuerda a la naturaleza y a la esperanza. Además, tengo un perro llamado Max que es mi compañero de juegos."
5. En comunidad, respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué somos diferentes?
b) ¿Qué hacemos para vernos diferentes?
6. En casa, investiga más sobre cómo cada quien forma su identidad de género.
Identidad de género se define como la profunda y personal percepción que una persona tiene sobre su propia forma de ser y puede influir en la forma en que una persona se ve a sí misma y cómo elige presentarse ante el mundo.
Para dar respuesta consideren lo que han opinado todos sus compañeros y sean respetuosos en todo momento. Observen estas respuestas y después hagan sus propias reflexiones:
a) ¿Por qué somos diferentes?
"Somos diferentes porque cada uno tiene sus propios gustos, habilidades y formas de ser. Es como si fuéramos piezas únicas de un rompecabezas, y juntos hacemos que todo sea más interesante y divertido. Las diferencias nos hacen especiales, ¡y es genial aprender de las cosas que cada uno aporta!"
b) ¿Qué hacemos para vernos diferentes?
"Hacemos muchas cosas para ser diferentes. Por ejemplo, cada uno elige su propia ropa y peinado, y eso nos ayuda a mostrar nuestra personalidad. También tenemos pasatiempos y talentos únicos, como dibujar, bailar o jugar deportes. ¡Incluso nuestras risas y sonrisas son diferentes! Todo esto hace que cada uno de nosotros sea especial y único."