Ir a página:
LA RESPUESTA:
7. Observen con atención las siguientes imágenes. Después, respondan oralmente las preguntas que se plantean.
Para realizar esta actividad utilicen lo que observaron en las imágenes. Este es un ejemplo de cómo podría realizar la actividad una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
En las imágenes, notamos que hay niñas y niños de diferentes lugares del mundo. Algunos parecen ser de Asia, otros de Latinoamérica, y también hay niños de África. Notamos que todos tienen tonos de piel diversos y que además lucen muy felices.
a) ¿Qué les transmiten estas imágenes de niñas y niños de otros lugares?
b) ¿Qué observan de diferente?
c) ¿De qué nacionalidad creen que sean?
d) ¿Qué necesidades físicas, afectivas y sociales piensan que puedan tener?
e) ¿Qué les gustaría investigar y aprender sobre ellos?
Para responder estas preguntas utilicen lo que observaron en las imágenes. Este es un ejemplo de cómo podrían contestar las preguntas una comunidad de alumnas y alumnos de su edad.
a) ¿Qué les transmiten estas imágenes de niñas y niños de otros lugares?
Estas imágenes me transmiten una sensación de alegría y unidad. Pues a pesar de nuestras diferencias culturales y geográficas, todos compartimos sentimientos de felicidad y alegría que se reflejan en nuestras sonrisas. Me hace sentir que, en el fondo, somos más similares de lo que somos diferentes.
b) ¿Qué observan de diferente?
Observo diferencias notables en la vestimenta, los paisajes y los tonos de piel. Cada niño lleva consigo la identidad de su entorno, lo cual implica una variedad de diversidades. La variedad de paisajes y contextos refuerza la idea de que estos niños provienen de lugares únicos y especiales.
c) ¿De qué nacionalidad creen que sean?
Creemos que por sus tonos de piel y rasgos faciales estos niños podrían ser de diversas partes de América, Latinoamérica, África y Asia.
d) ¿Qué necesidades físicas, afectivas y sociales piensan que puedan tener?
En términos de necesidades físicas, podrían requerir acceso a una buena nutrición, atención médica y educación de calidad. A nivel afectivo, como todos, necesitarían amor, apoyo emocional y relaciones significativas. Socialmente, podrían buscar conexiones sólidas en sus comunidades y oportunidades para participar activamente en la sociedad.
e) ¿Qué les gustaría investigar y aprender sobre ellos?
Nos encantaría investigar más sobre sus tradiciones y costumbres, entender cómo celebran festividades y eventos importantes. También me gustaría explorar sus sistemas educativos y cómo fomentan el crecimiento y desarrollo de los niños. Además, aprender sobre sus juegos y actividades cotidianas podría ofrecer una visión más completa de sus vidas y experiencias.
Estas imágenes son una ventana a la diversidad del mundo, y hay tanto por descubrir y aprender de estas niñas y niños. Cada uno de ellos tiene una historia única que puede enseñarnos valiosas lecciones sobre resiliencia, alegría y conexión global.
8. En casa, con ayuda de su familia, investiguen en dónde podrían vivir las niñas y los niños que acaban de ver.
Para realizar esta actividad utiliza la información que obtuviste de su investigación. Este es un ejemplo de cómo podría realizar la activada una alumna o alumno de tu edad.
Creemos que las niñas y niños podrían pertenecer a los siguientes continentes: