Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Qué acciones de la vida cotidiana o deportiva pueden provocar lesiones en la columna vertebral?
Algunas acciones de la vida cotidiana o deportiva que pueden provocar lesiones en la columna vertebral son: levantar cosas pesadas, jugar bruscamente, sostener cosas pesadas y/o malas posturas al sentarse, caminar o dormir.
¿Qué consecuencias se pueden manifestar en el sistema nervioso por una lesión en la columna vertebral?
Una posible consecuencia que se puede manifestar en el sistema nervioso por una lesión en la columna vertebral es perder la movilidad total o parcial del cuerpo y sus extremidades como los brazos y piernas.
La columna vertebral es parte del sistema nervioso periférico y conecta el cerebro con todas las partes del cuerpo por medio de nervios.
Si al brincar una persona cae sobre los talones y otra cae sobre las puntas de los pies ¿Cuál consideras que puede sufrir una lesión?
Si al brincar una persona cae sobre los talones hace que todo el peso del cuerpo y la fuerza de la caída se concentre en una pequeña área y por ello se reciba presión en la columna, en cambio al caer con las puntas de los pies, la presión se va disminuyendo conforme toda la superficie de la planta del pie va tocando el piso y al mismo tiempo amortiguando el golpe.
¿Qué medidas preventivas sugerirías para evitar lesiones en cada una de las siguientes situaciones?
Las medidas preventivas que sugerimos para evitar lesiones en las siguientes situaciones son:
Tomar una postura con la espalda erguida, descansando su peso sobre el respaldo de la silla o sillón.
Hacerlo cómodamente cuidando la posición de nuestra columna.
Calcular el peso de los objetos para saber si podemos levantarlos solos o necesitamos ayuda. Al momento de
aplicar la fuerza para levantar los objetos debemos apoyarnos en las piernas para evitar una lesión en la cintura
o columna.
Hay que ajustarse el cinturón de seguridad y mantener una postura erguida y con el peso de nuestra espalda
sobre el respaldo del asiento.
Utilizar el equipo adecuado para cada deporte y evitar al máximo los movimientos bruscos.
Hay que hacerlo cuidadosamente, paso a paso, evitando correr o brincar.
Un movimiento incorrecto, postura incorrecta, movimiento brusco o en definitiva accidentes, se pueden prevenir primeramente conociendo las limitantes del cuerpo humano y conociendo los procedimientos correctos de cada actividad.