Ir a página:
LA RESPUESTA:
Sistema inmunológico ¿Qué es?
El sistema inmunológico es un recurso del cuerpo para defenderse de manera natural contra infecciones o agentes invasores llamados antígenos. Cuando este sistema funciona adecuadamente nos protege de estos agentes que nos provocan enfermedades; cuando su funcionamiento no es correcto, estamos más propensos a infecciones o enfermedades.
Todos los organismos vivos cuentan con mecanismos de defensa ante posibles invasores externos, en el caso del humano, estos mecanismos son tan complejos que llegan a formar un sistema muy completo en contra de cualquier invasor bacteriano, hongos, virus, protozoarios, etc.
Sistema inmunológico ¿Cómo está conformado?
En general el sistema inmunológico está conformado por una red de células, tejidos y órganos que trabajan en sincronía para proteger al cuerpo.
El sistema inmunológico funciona apoyándose y recibiendo ayuda de otros sistemas y órganos como el cerebro, los ganglios, las glándulas, la piel, las hormonas, la médula ósea, las mucosas, el bazo, el hígado, las lágrimas, el sudor, la grasa, y hasta los vellitos de diferentes partes del cuerpo, y por supuesto con los glóbulos blancos que son los principales defensores de nuestro cuerpo.
Los glóbulos blancos reciben el nombre de leucocitos y existen dos tipos básicos de estas células encargadas de combatir gérmenes:
Sistema inmunológico ¿Cómo se favorece su correcto funcionamiento?
Para mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones, lo principal es llevar una buena alimentación, a través de una buena dieta que contenga elementos necesarios para una vida saludable. Algunos de estos elementos son:
¿Qué lo puede dañar?
Existen una gran variedad de factores que pueden afectar al sistema inmunológico, los más típicos son enfermedades autoinmunes causadas por la información genética de la propia célula, y por otro lado, los virus que atacan células propias del sistema inmunológico como el VIH.