Ir a página:
LA RESPUESTA:
Bolsas de plástico: Guardar las cosas que se compran en el supermercado o la basura.
Bolsas de papel: Guardar pan o alimentos. Son difíciles de reutilizar.
Botes de vidrio: Almacenar refrescos y jugos. Es mejor reciclarlas que reutilizarlas.
Latas de aluminio: Almacenan alimentos enlatados y aceites. Se pueden reutilizar para guardar monedas, harina o azúcar. También se pueden reciclar.
Hojas de papel: Es mejor escribir en la otra cara para ahorrar hojas.
¿Se usan los objetos en función de sus propiedades?
Sí, según las propiedades de cada objeto y sus materiales.
Cuando se diseña un producto o material, la industria lo primero que hace es identificar las necesidades que debe cubrir y en base a ello hace la selección del material más adecuado.
¿Cuáles reutilizan varias veces?
Bolsas de plástico, botellas de vidrio, hojas de papel (ambas caras) y latas de aluminio.
Las propiedades de estos materiales permiten ser más duraderos y así reutilizarse.
¿Cómo contribuyen a la economía de su familia y al cuidado del ambiente al reutilizar los materiales?
Se ahorra al reutilizarlos o cuando se venden como material reciclable, al mismo tiempo que protegemos al medio ambiente disminuyendo la demanda de recursos para su elaboración y disminuyendo los residuos que se van a la basura.
¿Cuáles son biodegradables?
De los cinco objetos de la lista, solo el papel es biodegradable, en el caso de la bolsa de plástico en fechas muy actuales por orden de gobierno la mayoría ya son biodegradables.
Otro ejemplo de material biodegradable es la basura orgánica (restos de comida, cáscaras de frutas o verduras, papel, etc).
Se le considera biodegradable a todo material natural o sintético que puede ser transformado en moléculas sencillas y compatibles con la naturaleza por efecto de agentes biológicos comunes, algunos ejemplos son : madera, lana, papel, alimentos.