Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Qué le sucedió al plato al colocarlo sobre la flama en cada una de las situaciones?
Se calentó y su temperatura fue aumentando conforme estaba más cerca de la flama. Al momento de tocar la flama fue mas evidente un material oscuro que se desprendía de la vela.
La energía calorífica de la flama se transfiere al plato y la combustión incompleta genera el hollín que se adhiere al plato.
¿Sabes cuál es?
Hollín o tizne, compuesto principalmente por dióxido y monóxido de carbono.
Ambos son productos típicos de cualquier combustión.
¿Qué material se fijó al plato?
El hollín que se libera de la flama de la vela.
¿Por qué sucedió esto?
El hollín se adhiere a la superficie del plato por la diferencia de temperatura y por la porosidad.
El hollín está compuesto principalmente de dióxido de carbono que se libera en forma de gas desde la combustión, pero al momento de tocar la superficie del plato se adhiere por la porosidad del material y por la diferente temperatura.
¿El material que se fijó en el plato también se encuentra en el ambiente cuando ocurre una combustión?
Sí. Por ejemplo, al quemar basura o a encender un automóvil.
Toda combustión ya sea completa o incompleta genera dióxido de carbono entre otros subproductos.