Tabla
Espejo plano: incidencia entre 40 a 60 grados; reflexión entre 120 a 140 grados
Espejo cóncavo: incidencia de 90 grados; reflexión entre 45 a 60 grados
Espejo convexo: incidencia de 90 grados; reflexión entre 60 a 105 grados
La incidencia indica el punto o dirección con que el haz de luz toca la superficie del espejo, mientras que la reflexión indica la dirección hacia donde se desvía la luz que chocó con el espejo.
¿Hacia dónde se dirige el haz de luz al llegar al espejo plano?
Se refleja simétricamente, lo que significa que se refleja con el mismo ángulo con que incide en el espejo. Si entra a 45 grados, saldrá en 45 grados.
El espejo plano no distorsiona la dirección con que incide el haz de luz.
¿Hacia dónde se dirige el haz de luz al llegar al espejo cóncavo?
El haz de luz va hacia el punto focal frente al espejo
La curvatura del espejo distorsiona la dirección con que incide el haz de luz.
¿Hacia dónde se dirige el haz de luz al llegar al espejo convexo?
El haz de luz va hacia el punto focal detrás del espejo.
La curvatura del espejo distorsiona la dirección con que incide el haz de luz.
¿Qué medida tienen los ángulos de incidencia y de reflexión de la luz en cada espejo?
El ángulo de incidencia (el ángulo respecto al espejo con que incide el rayo de luz), es igual al ángulo de reflexión (el ángulo respecto al espejo con que regresa el rayo de luz reflejada).
Este dato dependerá totalmente del experimento, pues el primer factor que influye es el ángulo de incidencia que utilizaran.
¿Hacia dónde se dirige la luz en el espejo cóncavo y en el espejo convexo?
En el espejo cóncavo la luz debe tener un ángulo de reflexión menor al que se obtiene con el espejo plano, en cambio con el espejo convexo la luz debe tener un ángulo de reflexión mayor al que se obtiene con el espejo plano.
La curvatura de estos tipos de espejo alteran la dirección en que la luz es reflejada.