Ir a página:
LA RESPUESTA:
Formen equipo para hacer lo siguiente.
Anualmente se llevan a cabo carreras de robots en la Expo Internacional Juvenil de Robótica. Este año, el premio se entregará al equipo cuyo robot avance dando los saltos más largos, a condición de que todos sus saltos midan lo mismo. Para completar la tabla, recorten y usen el tablero de la página 181, el cual tiene los recorridos de los robots.
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
Es necesario utilizar el tablero de la página 181.
En este tablero hay una columna para cada robot donde se puede ver la posición del robot y al final de la columna, el número de saltos que realizó para llegar a esa posición.
Por ejemplo, el robot A se encuentra en la posición 8 y le tomó 3 saltos llegar ahí, por lo tanto, cada uno de sus saltos tuvo una longitud de 8/3 (ocho tercios) = 2.66.
Se divide el número de la posición del robot entre el número de saltos que le tomó llegar ahí.
Una vez que se obtiene la longitud de los saltos de cada robot, se ordenan de mayor a menor las cantidades para ubicar el lugar que ocupó cada robot y así llenar la tabla correspondiente.
a) ¿Cuál robot ganó la carrera?
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
El robot E ganó la carrera al avanzar una mayor distancia en cada salto.
Observa los datos de la tabla y selecciona al robot que avanzó una mayor distancia.
b) ¿Cuáles ocuparon el segundo y el tercer lugares?
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
El robot A en segundo lugar y el B en tercer lugar.
Nuevamente observa los datos de la tabla con mucho cuidado y ahí encontrarás claramente la respuesta.
c) ¿Cuál ocupó el último lugar?
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
El último lugar lo ocupa el robot H, ya que es el único robot que no avanza más de una unidad por salto.
La respuesta se observa claramente en la tabla.
RESPUESTAS DE LA COMUNIDAD