Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Cuál es la entidad federativa con mayor extensión territorial?
La tabla de la página 68 lo indica de manera clara.
b) ¿Cuál es la entidad más pequeña?
Tabla en página 69 ordenada en orden descendente (de mayor a menor).
1) Chihuahua 247 087, 2) Sonora 184 934, 3) Coahuila 151 571, 4) Oaxaca 95 364, 5) Jalisco 80 137, 6) Tamaulipas 79 829, 7) Zacatecas 75 040, 8) Chiapas 73 887, 9) Baja California Sur 73 677, 10) Durango 73 677, 11) Veracruz 72 815, 12) Baja California 70 113, 13) Nuevo León 64 555, 14) Guerrero 63 794, 15) San Luis Potosí 62 848, 16) Michoacán 59 864, 17) Sinaloa 58 092, 18) Campeche 51 833, 19) Quintana Roo 50 350, 20) Yucatán 39 340, 21) Puebla 33 919, 22) Guanajuato 30 589, 23) Nayarit 27 621, 24) Tabasco 24 661, 25) Estado de México 21 461, 26) Hidalgo 20 987, 27) Querétaro 11 769, 28) Aguascalientes 5 589, 29) Colima 5 455, 30) Morelos 4 941, 31) Tlaxcala 3 914 y 32) Ciudad de México 1 499
c) La entidad en que viven, ¿qué lugar ocupa de acuerdo con el tamaño de su territorio?
Se anotan todas las entidades para que les sirva a todos las respuestas.
1) Chihuahua 247 087, 2) Sonora 184 934, 3) Coahuila 151 571, 4) Oaxaca 95 364, 5) Jalisco 80 137, 6) Tamaulipas 79 829, 7) Zacatecas 75 040, 8) Chiapas 73 887, 9) Baja California Sur 73 677, 10) Durango 73 677, 11) Veracruz 72 815, 12) Baja California 70 113, 13) Nuevo León 64 555, 14) Guerrero 63 794, 15) San Luis Potosí 62 848, 16) Michoacán 59 864, 17) Sinaloa 58 092, 18) Campeche 51 833, 19) Quintana Roo 50 350, 20) Yucatán 39 340, 21) Puebla 33 919, 22) Guanajuato 30 589, 23) Nayarit 27 621, 24) Tabasco 24 661, 25) Estado de México 21 461, 26) Hidalgo 20 987, 27) Querétaro 11 769, 28) Aguascalientes 5 589, 29) Colima 5 455, 30) Morelos 4 941, 31) Tlaxcala 3 914 y 32) Ciudad de México 1 499
Selecciona tu entidad o estado donde vives de la relación que viene en la respuesta.
d) ¿Cuáles son los tres estados más grandes de la república mexicana?
La respuesta está muy clara en la tabla de la página 68, solo checa el dato.
e) ¿Qué entidades tienen menos de 10 000 km²?
Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
La respuesta se encuentra muy claramente en la tabla de la página 68.
f) ¿Qué entidad tiene mayor población?
El dato se localiza fácilmente en la gráfica de la página 69.
g) ¿Cuál es la entidad con menor número de habitantes?
Así lo manifiesta la gráfica de la página 69.
h) ¿Qué lugar ocupa su entidad con respecto al número de habitantes?
Lugar que ocupa tu entidad con respecto al número de habitantes (Selecciona tu entidad): 1) Edo. de México, 2) Ciudad de México, 3) Jalisco, 4) Veracruz, 5) Puebla, 6) Guanajuato, 7) Nuevo León, 8) Chiapas, 9) Michoacán, 10) Oaxaca, 11) Baja California, 12) Chihuahua, 13) Guerrero, 14) Tamaulipas, 15) Coahuila, 16) Hidalgo, 17) Sinaloa, 18) Sonora, 19) San Luis Potosí, 20) Tabasco, 21)Querétaro, 22) Yucatán, 23) Morelos, 24) Quintana Roo, 25) Durango, 26) Zacatecas, 27) Aguascalientes, 28) Tlaxcala, 29) Nayarit, 30) Campeche, 31) Baja California Sur, 32) Colima
En la respuesta está la explicación.
i) ¿Qué entidades tienen menos de un millón de habitantes?
Baja California Sur, Campeche, Colima y Tlaxcala.
De acuerdo a lo que aparece en la gráfica de la página 69.
j) ¿Consideran que el número de habitantes es proporcional a la extensión territorial de las entidades?¿Por qué?
Si, porque a mayor extensión territorial, mayor población, casi en el total de las entidades.
Se observa en los datos que proporciona la gráfica de la página 69.