Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Cuál es la mediana en el consumo semanal de leche de estas familias?
El orden de los datos es: 3, 3, 3, 3, 5, 6, 7, 8, 8, 10, 15 y 28
Como puedes observar, el 6 y 7 son las puntuaciones centrales.
Por lo tanto, para obtener la mediana, se saca el promedio de 6 y 7.
6 + 7 = 13 ÷ 2 = 6.5
¿Cómo la calcularon?
La mediana se obtiene ordenando todos los elementos de un conjunto de datos. El orden puede ser ascendente (de menor a mayor) o descendente (de mayor a menor). El elemento o elementos que se encuentren a la mitad representaran la mediana. Si los dos elementos son diferentes, se suman y el resultado se divide entre 2.
En la respuesta está la explicación.
b) El valor de la mediana, ¿forma parte del conjunto de datos?
La mediana en este ejemplo son dos números distintos, al sumarlos y dividirlos entre dos, resulta un número distinto a todos los que están ordenados.
c) Calculen la moda de este conjunto de datos. ¿Creen que podría considerarse una medida representativa?
La moda es el 3, ya que es la cantidad que más se repite. No es representativa.
La moda en este ejemplo es el 3 y no es representativa del resto de las cantidades, porque es una cantidad pequeña, alejada del centro.
¿Por qué?
Porque para este conjunto de datos, la moda es también el valor más bajo.
La moda es el elemento o elementos que más se repiten dentro de un conjunto de datos. Para este caso, la moda es 3 y es muy pequeño para que sea representativo.