Ir a página:
LA RESPUESTA:
En equipos, resuelvan los siguientes problemas.
1.De un grupo de alumnos, 4/6 van a participar en un concurso de danza. La mitad de ellos presentará una danza folclórica y la otra mitad, una pieza de danza clásica. ¿Qué parte del total de alumnos participará en cada una de las dos piezas de danza?
2/6 = 1/3 (un tercio) de los alumnos.
La mitad de 4/6 participará en cada una de las dos piezas de danza.
La mitad de 4/6 es 2/6
Simplificando 2/6 dividiendo entre 2 tanto el numerador como el denominador, tenemos:
2 ÷ 2/6 ÷ 2 = 1/3
4/6 entre 2 = 2/6, lo cual equivale a 1/3
2.Al trasladar una pieza de madera se daño una quinta parte. Con el resto de la madera en buen estado se van a construir 2 puertas de igual tamaño. ¿Qué parte de la pieza original se utilizará en cada una de las puertas?
De 5/5 de madera, se dañó 1/5, por lo tanto quedó 4/5 de madera.
Con los 4/5 que quedaron se harán dos puertas.
Se dividen los 4/5 entre 2 y quedan 2/5 para cada puerta.
4/5 ÷ 2 = 2/5 (para cada puerta).
3.En la ferretería La Tía Adriana, vaciaron 6/7 de una lata de pintura en 3 recipientes iguales, la misma cantidad en cada uno. ¿Qué parte de la lata de pintura se vació en cada recipiente?
Se dividen los 6/7 de la lata de pintura entre 3.
6/7 ÷ 3
En la división de fracciones, se multiplica cruzado, para que eso sea posible en este ejemplo, a los 3 enteros se le coloca el 1 como denominador.
6/7 ÷ 3/1 = (6 x 1)/(7 x 3) = 6/21
Se simplifica 6/21 dividiendo entre 3 el numerador y el denominador.
6/21 = 6 ÷ 3/21 ÷ 3 = 2/7
6/7 entre 3 = 2/7 de pintura se vació en cada recipiente.