Ir a página:
LA RESPUESTA:
Anota en la tabla las características de ambos textos.
¿En cuál texto conoces más los sentimientos y las emociones de los personajes?
En la autobiografía titulada 'Arreola, Juan José' se conocen más a fondo los sentimientos y las emociones de los personajes ya que al ser una autobiografía, el autor puede expresar de manera clara sus propias emociones, lo cuál es más difícil de hacer en una biografía donde el autor no es la persona de la que se habla.
Auto (uno mismo) Bio (vida) Grafía (tratado). Autobiografía es entonces un tratado o escrito de la vida de sí mismo. Nadie puede hacer nuestra autobiografía, más que nosotros mismos. El texto 'Arreola, Juan José', es la Autobiografía de Juan José Arreola, escrito, claro, por sí mismo.
El texto de 'Memoria y Olvido' que se usa para resolver las preguntas de la tabla se encuentra en la página 21.
¿Por qué es relevante contar la vida de Juan José Arreola?
Es relevante contar la vida de Juan José Arreola por que fue un escritor muy importante en la literatura Mexicana.
Dentro de las obras de Juan José Arreola destacan:
Bestiario (UNAM, 1958); La feria (Joaquín Mortiz, 1963), su única novela; PalÍndroma (Joaquín Mortiz, 1971). Como dramaturgo, nos han quedado dos obras suyas: La hora de todos (Los Presentes, 1954), que se integró a Varia invención y Tercera llamada ¡tercera!.
La obra más conocida de Juan José Arreola es Confabulario y en 1979 fue galardonado con el Premio Nacional en Letras, en la Ciudad de México y en 1992 el Premio Juan Rulfo,
¿Cómo sabes cuál es la biografía y cuál la autobiografía?
Para saber cúal texto es biografía y cuál autobiografía, debemos recordar estos elementos:
Entonces en este caso sabemos que el Texto 1 'Arreola, Juan José' es una autobiografía, porque lo escribió Juan José Arreola, mientras que el Texto 2 'Memoria y olvido' es una biografía ya que el autor no es Juan José Arreola, de quien se habla en el libro, sino de Fernando del Paso.
Recuerda que una biografía se narra en tercera persona.
Por ejemplo: "Trabajó desde los doce años y desempeñó desde entonces los empleos más diversos."
Una autobiografía se narra en primera persona.
Por ejemplo: "Desde 1930 hasta la fecha he desempeñado más de veinte oficios y empleos diferentes..."
¿Qué utilidad tienen ambos textos?
Las biografías y autobiografías son documentos históricos importantes que permiten a generaciones venideras conocer la vida y obra de personas de otras épocas.
Generalmente, una biografía busca compartir información fidedigna y verificada, en un tono narrativo y profesional.
En una autobiografía se comparten los eventos desde la opinión y visión del propio autor por lo cual el tono suele ser más personal y relajado.