Ir a página:
LA RESPUESTA:
Concluye la parte que Angélica dejó incompleta cuando redactó su autobiografía.
Soy Angélica Pérez González, nací en Nayarit, que es un lugar pequeño y hermoso. Tengo doce años y estudio el sexto grado de primaria. Me gusta la escuela, pues es agradable. También me gustan los pasteles dulces y por ello, mi madre dice que soy muy glotona. Cuando tenía seis años fui a visitar a unos primos en una ciudad que era muy grande. Ahí, mis primos tenían un perro juguetón. Jugamos todas las vacaciones con juguetes de madera elaborados por mis propios primos, y fue muy divertido. Me gustaría saber hacer juguetes como ellos. Ahora que estoy más grande, le pediré a mis papás que me lleven con ellos para aprender a elaborar esos divertidos juguetes.
Las palabras que escribiste para completar el texto son adjetivos o frases adjetivas. Comenta con tu grupo para qué sirven. Escribe las conclusiones en una ficha y anota dos ejemplos.
Las palabras que colocamos en los espacios vacíos se llaman adjetivos y tienen la función de agregar una característica o cualidad al sustantivo o sujeto, aportando mayor información a la narración.
Por ejemplo:
Las palabras que colocamos son: pequeño y hermoso, doce, agradable, dulces, glotona, grande, juguetón, de madera, divertidos.
Todas estas palabras definen al sustantivo (objeto, persona, lugar) es decir, nos dice cómo son.
Recuerda que es necesario que el adjetivo haga sentido no solo para el sustantivo, si no también al resto de la oración. Por ejemplo, si el sustantivo al que te refieres es masculino, el adjetivo que uses debe ser masculino también o si el sustantivo al que te refieres es plural, el adjetivo que uses debe ser plural también.