Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Qué escribirás primero?, ¿Cuáles son los hechos más relevantes?, ¿Cómo terminarás tu redacción?
Considera los siguientes puntos para elaborar tu borrador:
Inicio
1) Podemos poner nuestros datos generales: nombre, lugar y fecha de nacimiento.
Desarrollo
2) Incluimos en esta parte nuestras experiencias al entrar al preescolar, primero de primaria, segundo, tercer cuarto y quinto grado. Aquí van esos eventos importantes o situaciones divertidas, emociones y sensaciones, que tenemos en nuestra memoria.
3) Incluyamos alguna experiencia especial de quinto, sexto grado o reciente.
Cierre
4) Describamos la situación actual, las experiencias en 6to grado, algún aprendizaje importante al salir de la primaria o deseos que queramos compartir.
Recuerda que un borrador es un ensayo o paso preliminar a la versión revisada de tu trabajo final.
Considera los siguientes puntos para elaborar tu borrador:
1) Haz una lista con los puntos más importantes.
2) Analiza todos los datos con los que cuentas.
3) Elige el formato del texto.
4) Escribe de forma libre. No te detengas en perfeccionar tu ortografía o gramática.
5) Revisa continuamente y realiza cambios paulatinos, de poco en poco.
Es por esto que es mejor enfocarte en el contenido del borrador, que sea entendible, legible y además comparta las ideas que deseas explorar.
La versión final, sí debes corregirla en ortografía, coherencia y gramática.