
Ir a página:

LA RESPUESTA:


“Despedida” de Federico García Lorca.

Al comparar ambos poemas, puedes observar que el primero hace referencia a la muerte.
¿A quién dirige el reproche sor Juana en su poema?

A la vanidad de las cosas materiales.

Lee con anteción el segundo poema de la página anterior.
¿A quién alude Francisco de Quevedo en su poema y qué le reclama?

A un mosquito que le pica.

Lee con anteción el poema al final de la página 159.
Poema

Presentación de ideas o sentimientos: con figuras retóricas.
Presencia de personajes: por medio de descripción.
Recursos literarios: metáfora, epíteto, comparación y personificación.

Recuerda que la unidad básica de un poema es el verso, el cual es usualmente una oración o línea de texto.
Cuento

Presentación de ideas o sentimientos: con dialogos descriptivos.
Presencia de personajes: por medio de narración.
Recursos literarios: metáfora, hipérbole, símil, paradoja y onomatopeya.

La prosa se define como la forma natural en la que expresa el lenguaje. Por ejemplo, un texto narrativo, como lo es el cuento, esta escrito en prosa.