Ir a página:
LA RESPUESTA:
Formen equipos y busquen algunos poemas...
Ejemplo de poema de amor:
Contigo, de Luis Cernuda
¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente?
Mi gente eres tú.
El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.
¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no eres tú?
Ejemplo de poema de vida:
¿Qué es la vida?, de Patricio Aguilar
“¿Qué es la Vida?
La vida es
una gota de rocío
al amanecer;
que se desvanece
en el cielo
al mediodía.
Cae en lluvia
al atardecer;
para fundirse
con el mar
al anochecer”.
Ejemplo de poema de muerte:
La muerte para aquél será terrible, de Lope de Vega
La muerte para aquél será terrible
con cuya vida acaba su memoria,
no para aquél cuya alabanza y gloria
con la muerte morir es imposible.
Sueño es la muerte y paso irremisible,
que en nuestra universal humana historia
pasó con felicísima vitoria
un hombre que fue dios incorruptible.
Nunca de suyo fue mala y culpable
la muerte a quien la vida no resiste;
al malo, aborrecible; al bueno, amable.
No la miseria en el morir consiste;
solo el camino es triste y miserable,
y si es vivir, la vida sola es triste.
Puedes observar el tema que se comparte en cada uno de los poemas anteriores.