Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿En qué se parecen los conflictos que enfrentan Wenceslao y Varick?
En ambos casos sufren discriminación, acoso e indiferencia por parte de otras personas solo por ser diferentes a la mayoría.
La historia de Wenceslao se presenta en la página 94 y la de Varick en la página anterior.
¿Por qué se considera que ese tipo de conflictos son un desafío para la humanidad?
Porque los derechos humanos se aplica a todos, sin importar nuestras diferencias como el tono de piel, lenguaje o lugar de origen.
Recuerda lo que hemos visto en lecciones anteriores referente a los derechos humanos.
¿Cuál fue la estrategia aplicada en cada situación?
En el caso de Wenceslao, fue apoyado por sus maestros y correctamente se valora que su diferencia es positiva, ya que es mejor hablar varios idiomas que uno solo.
En el caso de Varick, es apoyado por su familia y amigos y no hace caso a los comentarios negativos.
Como puedes observar, en ambos casos es importante el apoyo de la comunidad y sociedad para enfrentar y erradicar la discriminación y racismo.
¿Cuál es la importancia de tener estrategias constructivas ante los conflictos que vivimos?
La violencia nunca es una solución a los conflictos. Por lo tanto, estos conflictos solo pueden ser solucionados por métodos constructivos y de participación intelectual y positiva de la sociedad.