Ir a página:
LA RESPUESTA:
5.- Analiza el mapa que elegiste o elaboraste y responde.
Si tiene escala númerica, ¿es pequeña o grande? Argumenta tu respuesta.
Al ser un mapa de municipio o localidad su escala debe ser grande, en comparación con un mapa mundial que su escala es pequeña. Ya que a mayor tamaño la escala debe ser más pequeña para abarcar mayor territorio.
5.- Analiza el mapa que elegiste o elaboraste y responde.
¿Qué información geográfica representa? Describe dos o tres ejemplos.
La respuesta depende en su totalidad del mapa que encuentres de tu localidad para realizar esta actividad.
La información geográfica que puede mostrar un mapa puede ser muy amplio y variado, por ejemplo: recursos naturales, procesos históricos, divisiones políticas, vías de comunicaciones, etc. Sigue las indicaciones de tu profesor.
5.- Analiza el mapa que elegiste o elaboraste y responde.
Si no tiene escala numérica, ¿qué escala consideras que se empleó o cuál utilizarías para representar el territorio del municipio, la alcaldía o la localidad donde radicas? ¿Por qué?
La respuesta depende en su totalidad del mapa que encuentres de tu localidad para realizar esta actividad.
6.- Como parte de un proyecto social que se llevará a cabo en la comunidad o el municipio donde vives, te invitan a dar sugerencias acerca de lo siguiente:
¿Qué información geográfica consideras de interés para la niñez de tu municipio o localidad que pueda representarse en mapas y deba ser incluida en ese proyecto?
La respuesta depende en su totalidad de tus experiencias personales en la localidad en donde vives. Por ejemplo, la ubicación de parques públicos, escuelas, cines, etc., de acuerdo al interés de los chicos y chicas del salón.