Ir a página:
LA RESPUESTA:
2.- Relaciona con flechas las regiones naturales con las características que le correspondan. Puede ser más de una opción.
3.- Analiza el mapa Regiones naturales del mundo de la página 61 de tu Atlas de goegrafía del mundo. Identifica las regiones naturales de hielos perpetuos y tundra, y complementa el siguiente texto.
Las regiones naturales tundra y hielos perpetuos se encuentra principalmente entre los paralelos 60 y 90. El clima que predomina es el polar debido al hielo y los rayos solares escasos.
Algunos países donde se encuentran estas regiones naturales son Groenlandia y Rusia en el Hemisferio Norte; en el Hemisferio Sur los hielos perpetuos se encuentran en la Antártida. La fauna que se puede encontrar en estas regiones naturales se conforma por zorros, osos polares, elefantes marinos y pingüinos.
Su vegetación es casi inexistente, aunque pueden encontrarse musgos, algas y líquenes.
4.- Con la ayuda del mapa Regiones naturales del mundo, responde.
¿En qué continente se observa una mayor presencia de la región natural desierto? Investiga cómo se llama el desierto más grande del mundo y escribe algunos datos interesantes acerca del mismo.
África es el continente que posee la mayor extensión de desierto.
Ahí se encuentra el desierto del Sahara es el más grande del mundo.
4.- Con la ayuda del mapa Regiones naturales del mundo, responde...
País de cada continente que tiene selva:
América: Brasil
Asia: India
Europa: Ninguno
Oceanía: Filipinas
África: Congo
Esto es por diferencias y semejanzas. Entre las diferencias y similitudes entre dichos países hay una gran variedad de razones, como el clima que al tener mucha humedad promueve flora en abundancia y con hojas de gran tamaño, lo mismo el tipo de animales que ahí habitan. Así mismo el relieve, la altitud, la disponibilidad o no de agua, la latitud, entre otros.