Primaria. Sexto grado.

Historia

Temas para comprender el periodo

Respuestas del libro

Temas para comprender el periodo
¿Cómo influye la naturaleza en el desarrollo de los pueblos?

Respuesta:

La naturaleza es un gran factor de desarrollo en cualquier sociedad. Principalmente determina los recursos que tendrá a su disposición la sociedad, como los alimentos, el tipo de animales de crianza, el acceso a agua potable y materiales para la industria y generación de energía. Adicionalmente, el clima tiene un factor determinante en la vida cotidiana. Por ejemplo si llueve lo suficiente, si permite la cosecha de alimentos, etc. Aunque existen algunas grandes poblaciones en medio del desierto, como Las Vegas, Nevada, E.U.A, la mayoría busca los beneficios de la cercanía a lagos, arroyos, ríos y pozos acuíferos. El principal ejemplo es el país de Australia, donde la mayoría de la población vive en la costa. Si bien los avances científicos y tecnológicos han cambiado la agricultura y la crianza de animales, al igual que los primeros asentamientos, todavía mantenemos una alta dependencia en ellos no solo para vivir, sino también para prosperar. 

Ver explicación
Leo y comprendo

¿Qué hecho histórico describe?

Respuesta:

La fundación y expansión de las primeras civilizaciones agrícolas.

Ver explicación

¿Cuándo y dónde ocurrió?

Respuesta:

Alrededor de 4 000 a.C. a 476 d.C. En los países y regiones que ahora se conocen como Iraq, Egipto, India, China, Costa norte de África, Grecia, Turquía, Croacia, Rumania, Túnez y Libia.

Ver explicación

¿Quiénes participaron?

Respuesta:

Babilonios (Mesopotamia), Chinos (Dinastías), Egipcios (Faraones), Romanos (Grecia e Imperio Romano) e Hindúes.

Ver explicación

¿Cómo sucedió?

Respuesta:

Una vez que los nómadas se asentaron cerca de grandes fuentes de agua, como ríos y lagos, aprovecharon los suelos fértiles para sembrar. La agricultura permitió el crecimiento de la población, la domesticación de animales para ganado y trabajo y la construcción de ciudades.

Ver explicación

¿Cuáles fueron sus causas y consecuencias?

Respuesta:

Las causas fueron la constante búsqueda del hombre nómada por encontrar alimento y refugio. Gracias a que el hombre ya dominaba herramientas rústicas y el fuego, pudo aplicarlas a la agricultura para hacerla más próspera. Las consecuencias son muchas, algunos ejemplos: gran crecimiento de la población; bases de la construcción y arquitectura; inventos como la escritura, la numeración, la brújula, el papel y la rueda; la formación y desarrollo de gobiernos (democracia y reinados), cultura, ciencia y religión.

Ver explicación

Ponte a prueba

Practica lo que aprendiste y
vence estos exámenes de prueba

Ícono